Line after line after line. It was so crazy today ¼/2016. But the good thing is that check out was quick. Faster than the return line. Which I had to return a toy. Then bought a Nespresso machine which the young lady Dayana was very helpful. Even gave us free sample of the café. But no milk. Lol so we had to line up for the machine and then find out can’t be tax free until I buy another 5 € which will make 90 €. And then I had to go in line for the tax free. Man it was line after line. So crazy. Lots of good stuff not much of deals. They sell lots of electronic, toys and books. It’s like a best but with Barnes and noble together. They also have a snack bar. It’s next to the return information desk.
Jose Mari T.
Évaluation du lieu : 5 Barcelona
Magnífica tienda de libros, música, televisión y sonido. Ultimas novedades nacionales e internacionales.
Harald P.
Évaluation du lieu : 4 Berlin
Elektronik, Computer und Bücher in großer Auswahl.
Iban M.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Tiro de amigo para explicarlo, «la Fnac no es tu amiga, pero hace como si lo fuera». ¿Pueden unos grandes almacenes crear empatía? La Fnac puede. Te habla de tú a tú, te entiende, saben lo que les pide, te conoce mejor que tú, se adelanta a tus gustos, te despierta necesidades desconocidas, disculpa el consumismo bajo coartada cultural y te pone una sonrisa en la boca. Este Fnac en concreto ni siquiera es muy grande. ¿Ventajas? Que te puedes creer que estás comprando en la tienda de barrio de toda la vida. Total, te tratan igual.
Marçal C.
Évaluation du lieu : 3 Barcelona
A continuación procedo a relatarles mi vida: 1993 — «The BBC series» de The Beatles(en doble casette. Se lo pedí a mis padres para Navidad) 1994 — «World Cup 94»(el último juego que tuve de Game Boy) 1995 — «Las preguntas de la vida» de Fernando Sabater(libro. Vaya con Sabater… demasiadas preguntas en su vida) 1996 — «Las edades de Lulú» de Almudena Grandes(un libro semierótico típico de la adolescencia) 1997 — «El click» de Milo Manara(un cómic semierótico típico de la adolescencia) 1998 — «La orquídea salvaje» de Zalaman King(una película semierótica típica de la adolescencia. Parece que tuve una adolescencia dura…) 1999 — «100 reflexiones para vivir feliz con tu pareja» de Miguel Silveira(libro, no era cuestión de volver a los tiempos difíciles de antaño…) 2000 — «Gladiator» de Ridley Scott(mi primer DVD y doble además) 2001 — «The best of 1990−2000» de U2(doble CD con camiseta incluida) 2002 — «Pro Evolution Soccer»(el único juego de Play Station 2 que he comprado) 2003 — «Psicosis» de Alfred Hitchcock(DVD de los que te compras cuando crees que sabes de cine) 2004 — «El guión» de Robert McKee(libro se supone que de referencia. No lo he acabado de leer) 2005 — «Canciones para el tiempo y la distancia» de Ivan Ferreiro(su primer CD en solitario tras Los Piratas. Nos enamoramos con él) 2006 — «Sin City» de Frank Miller(novela gráfica) 2007 — «In the mood for love» de Wong Kar Wai(doble DVD. Deseando amar) 2008 — «Set tota la vida» de Mishima(CD de confirmación. Admito que me gusta la música en catalan) 2009 — «Las uvas de la ira» de John Steinbeck(libro. Hay que leer a Steinbeck) 2010 — «Blade Runner» de Ridley Scott(pack edición especial. Demasiado tiempo esperándola) 2011 — Compro una taza de «Los Soprano»(para mi piso)
Daniel N.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
De cómo el maestro del cine, Jaques Demy, me llevó a este centro comercial. Necesitaba un regalo especial para mi hermano. Amante del cine, cinéfilo obsesivo, fanático de la Nouvelle Vague, al igual que yo, y por supuesto, de uno de sus padres, el aquel maestro: Jaques Demy. Autor de sendos y maravillosos clásicos del séptimo arte: Los paraguas de Chesburgo, Piel de Asno, y por supuesto, una de las más grandes obras del cine: Las señoritas de Roquefort. Una comedié musical de los años sesenta, interpretada por dos grandes actrices y hermanas, Catherine Deneuve y su hermana, la fallecida tempranamente en un accidente de tráfico, Françoise Dorléac. La historia es simple y clara, como los grandes clásicos del cine y las verdades humanas, dos hermanas profesoras de canto y baile, deciden marcharse a Paris a buscar mejor suerte. Durante su último fin de semana en Rochefort, sus vidas cambian inesperadamente al conocer a un grupo de feriantes. Podría escribir hojas y hojas de esta obra maestra, pero no es el caso, sin duda más adelante tal vez. Buscando el regalo llegué a la Fnac Triangle y pregunté por la peli. El chico de la sección de cine, me miró y me dijo, luego de buscar en su ordenador, «Se encuentra en l’Illa, y sólo queda una». Rápido corrí a los escaparates del centro comercial, y preguntando por las diversas tiendas que pueblan aquel grandioso edificio, ubicado en el barrio de Les Corts, donde puedes encontrar casi todo lo que desees(ropa, tiendas de marca, y cuanto servicios se te pueda ocurrir) aterricé en la Fnac. Mire al primer encargado que vi y al borde del secuestro, le dije; «Busco Las señoritas de Roquefort», el chico me miró fijamente a los ojos, y luego de un momento exclamó:” Sólo queda una”. El resto es historia…