En el antes llamado mercado Aquiles Serdán, desde la década de los 20´s hasta la década de los 60´s. Un incendio terminó con gran parte del Mercado y fue demolido, de ahí que se edificó en 1964 el que hoy conocemos como Mercado Miguel Hidalgo, ubicado en la Plaza con el mismo nombre. En este mercado como en todos los demás, te vas a encontrar con gran variedad de frutas y verduras, tiendas donde venden granos como trigo, sorgo, cebada, maíz, frijol, arroz, etc., florerías, fondas de comida tradicional, arroz, mole, chiles rellenos, menudo, etc., carnicerías, peleterías, trajes típicos, juguetes de la cultura mexicana, hay una parte donde venden especias poco comunes en esta zona del país, como achiote, hojas de plátano, chiles habaneros, epazote y hierbas en general, típicas de la gastronomía mexicana. Cuenta con un estacionamiento subterráneo que fue construido hace más de diez años. No dejes de visitarlo, nunca sabes lo que puedes encontrar.
Karla S.
Évaluation du lieu : 4 León, México
Irapuato tiene algo que en León, Silao o Guanajuato, no se van a encontrar, materias primas, negocios, frutas, verduras y carne a precios de mayoreo. Lo digo porque toda mi familia tiene algún negocio relacionado con la venta de comida o de ropa, y todos prefieren venir a comprar a Irapuato. Eso a sido siempre, mi abuela lo hacía, luego los hijos y ahora los nietos. Yo la verdad no le encuentro el encanto a la ciudad y mis visitas son meramente comerciales también. Recuerdo cuando veníamos hasta acá, a comprar la carne para un restaurante que tuvo mi abuela, la carne de puerco sobre todo, era la mejor y al mejor precio que en ningún otro lugar. También veníamos por verduras, super baratas en comparación del mercado de Guanajuato. O un tío por ejemplo que tenía una lonchería, aquí compraba las cremas, los embutidos, los cueritos, y las botanas para su lonchería, hasta el yoghurt. Una tía, la ropa para una pequeña boutique de ropa, y así sucesivamente. También veníamos porque la abuela era super vaga, pero casi siempre han sido visitas comerciales. Aquí te puedes encontrar de todo, ropa, papelería, plásticos, dulcerías, birrierías, loncherías, sombreros, florerías, fondas, cerrajerías y mucho mucho más, una verdadera plaza comercial.
Ana P.
Évaluation du lieu : 3 México, D.F., México
Pues que te diré, terminé media traumada después de visitar este mercado. Este mercado al contrario de los otros que visité en León, Guanajuato y San Miguel esta medio caótico. Esta todo medio desorganizado, aunque si hay de todo, pero esta como muy sucio y es como un verdadero mercado. No que los otros tengan menos de mercado pero siento que esta como más cruda la realidad, tienen los animales ahí casi creo que recién muertos, es todo más gráfico, las cabezas de cerdo gigantes y como mirándote fijamente. Desde estas escenas de las partes de cerdo cortadas, ahí con la sangre, no he querido probar nada que sea de carne de puerco y eso que soy bastante carnívora. Lo que si es que venden de todo y si mal no recuerdo mi mamá encontró unos paliacates que andaba buscando desde hace rato, que tenían en mil colores y súper baratos. El mercado bastante variado y con muchos productos. Mi consejo: No te pasees por el área de comida, si no quieres terminar vegetariano.