2 avis sur Centro de Información y Documentación Acatlán
Pas d'inscription demandée
Mercedes M.
Évaluation du lieu : 4 Mexico City, México
El Centro de Información y Documentación Acatlán es sinónimo de una gran biblioteca. Desde temprana hora hasta llegado el anochecer hay un constante movimiento de personas que entran y salen, y lo mismo en los libros, los que se van y los que se quedan, los que se olvidan y no se encuentran y los que ayudan sobremanera al apurado en la tarea, en el reporte o en la exposición. Esta biblioteca además de contar con un amplio catálogo en libros que abastece a todas las carreras de la FES Acatlán, también se cuenta con archivo en hemerotéca, así como un espacio dedicado al trabajo digital, en el que el uso de las computadores es óptimo y muy barato. Si no cuentas con credencial para el préstamo de los libros, también hay una pequeña jardinera en la parte trasera, en la que sin probema puedes tomarte las horas que necesites para consultar los título que deseas. Mi apartado favorito es el de literatura, donde puedes encontrar novelas, poesías, teatro y más.
JCarlos P.
Évaluation du lieu : 4 Mexico City, México
Esta es la biblioteca de la FES Acatlán UNAM, una de las más grandes y completas en la zona norte de la cuidad ya que cuenta con sus más de 300,000 ejemplares, sus servicios de información bibliográfica, hemerográfica, documental y automatizada son usados principalmente por las comunidad universitaria de esta facultad pero no hay mayor problema si eres un visitantes o estudiantes externo. Este lugar es visitado por estudiantes e investigadores de otras Universidades ya que cuenta con un acervo muy completo principalmente de la disciplinas que aquí se imparten como los son pedagogía, derecho, comunicación, ingeniería, lenguas extranjeras, arquitectura, matemáticas, diseño entre otras. Este lugar cuenta también con una hemeroteca que tiene ejemplares de hace 40 años, por otro lado el Centro de Información y Documentación(CID) cuenta con una colección de algunos títulos de libros en Braille para consulta interna. El usuario sólo debe presentarse con identificación vigente al Departamento de Consulta.