Como cada uno de su barrio, que puedo decir, me encanta vivir en el. Pertenece al distrito 7 de Barcelona, distrito Horta-Guinardó. Dicho distrito consta de muchos barrios, y empieza en el antiguo valle de Horta, lo que conocemos hoy en día como Valle de Hebron. Este valle consta de varios núcleos limitados en la parte superior por Collserola. A partir de ahí empezaríamos a bajar y nos encontraríamos, Montbau y su parc de les Heures, Horta con un maravilloso parc del Laverint, Sant Genís del Agudells, la Clota, la Teixonera, el Carmel con el parc del Carmel, la Font d’en Fargues a partir de la que empezaremos a encontrar el Parc del Guinardó y por ultimo el propio Guinardó y el baix Guinardó, donde se encuentra el Parc de les Aigües y la sede del distrito. Este ha sido un pequeño paseo por el distrito y los barrios que lo componen para poder situar en el sur barrio del Guinardó. Este barrio ocupa la parte más alta del antiguo municipio de Sant Martí de Provençals, limitando con el barrio de Horta y Gracia. El gran pulmón de este barrio es el parque del Guinardó de propiedad municipal desde 1910. Arquitectónicamente hablando lo mas destacable seria el gran conjunto del Hospital de Sant Pau, que se inició en 1902 con un proyecto de Lluís Domènech i Montaner. Fue declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1997 y es una de las claves del modernismo catalán. La otra parte del Guinardó la forma el baix Guinardó, con una configuración muy parecida a la de Eixample pero en la que se pueden seguir viendo alguna que otra torre con su huerto, aunque cada vez menos. El Parc de les Aigües es uno de los principales puntos de este barrio. Fue propiedad de la compañía de las aguas de Barcelona que lo utilizaba como jardín, por cierto, es precioso, yo he tenido la suerte de poder visitarlo cuando era pequeña, me refiero a la parte que ha quedado como privada y recuerda un poco a los jardines palaciegos, el resto de lo que eran los jardines es de carácter público desde los años 70. Era un vivero de árboles exóticos y había vivido el presidente de la compañía. Hoy en díà la residencia se ha convertido en la sede del distrito y fue reformada, pero mantiene una hermosa estructura de estilo arabesco, se la conoce como casa de las Alturas y corresponde al siglo XIX. Bueno, ya me he enrollado suficiente. Es una zona más para pasear y mas residencial que otras pero no por eso tiene menos encanto, hay muchos sitios para visitar y es el punto intermedio para llegar a otros tantos y de camino, una cañita y unas tapas en cualquiera los muchos bares, restaurantes de la zona, para coger mas fuerzas y seguir visitando esta maravillosa ciudad que se llama Barcelona.