Una libreria normalita pero se ve con una decoración bonita, se ve cuidado cada espacio. Es bastante original en el sentido de que cuando entras ves una especie de puesto de venta de zumos naturales, productos veganos, y alguna pastita o producto«sano». Como punto fuerte diría yo es el tablon que tienen en el escaparate de la entrada de eventos. Organizan bastantes charlas, y concretamente esta vez he conocido el lugar a través del segundo festival«Pensa Barcelona», una serie de actividades, ponencias, conferencias y charlas entorno a la temática del pensamiento filosófico. En esta ocasión venía para asistir a la charla de Manuel García Carpintero bajo el interesante título: «¿Es posible adquirir conocimiento de las ficciones?» De ella debo decir, que estuvo bien, el hombre queria que la gente participara más y se quejó de si mismo de enrollarse, y aunque lo hizo en algunos puntos, creo que estuvo interesante la reflexión ya que supo mantener desde varios matices bien desarrollados y argumentados. Me sorprendió al final en el turno de preguntas, la participación y exposición personal de parte del público(en algunos casos de cierta complejidad y con interesantes puntos de vista), que más que preguntas podian ser exposición de opiniones o una especie de debate filosófico, algo que se presta al tratarse temas filosóficos. La parte central de la libreria la habilitaron para la charla, poniendo multitud de sillas, y la verdad es que de lo lleno que estaba casi no pudimos sentarnos, tocandonos en la ultima fila. Los organizadores o dueños de la librería nos indicaron amablemente donde sentarnos, aspecto de un buen servicio de cara el público. Se ve una libreria ciertamente cuidada, con buena iluminación y decoración(a destacar lo cursioso de ver un piano detrás nuestro), y cuya organización de eventos parece también algo positivo y destacado. Como único punto negativo fue algunos empleados de la tienda, que estaban en otra sala contigua, y hablaban muy fuerte y hacían mucho ruido, aunque seguramente era sin querer, pero molestaban bastante en momentos puntuales de la charla.
Míriam G.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Increible libreria donde a parte de una buena lectura puedes tomarte algo, o degustar un exquisito pastel casero. Ayer nos acercamos alli ya que se daba lugar una de las ponencias del II Festival Pensa Barcelona.( ) concretamente Café Filosòfic. Pensar amb Manuel García– Carpintero: «¿Es posible adquirir conocimiento de las ficciones?» Fui una ponencia muy interesante que te hace reflexionar sobre cuestiones que a veces por nuestras incercias«no tenemos tiempo». No está de más de vez en cuando ir a un evento reflexivo. Os animo. ¡Hoy sábado aun hay actividades!
Borja B.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Hete aquí una librería-cafetería con gusto. Contigua al establecimiento más clásico y que tira a quiosco, la ampliación es un espacio diáfano, con un notable fondo de material, pero que se consulta sin agobios. La barra de la cafetería está integrada sin artificiosidad y complementa perfectamente el acto de pasear por una librería; por esta vez no resulta forzado tomarse un café enmedio de una búsqueda bibliográfica. Organizan presentaciones que deben ser un éxito al menos estético y cuentan con uno de los escaparates diseñados con más gracia de su gremio.
Laia O.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Librería-cafetería-centro para presentaciones de libros y otros eventos culturales. Para mí, la belleza(en todos sus matices), el arte(en todas sus manifestaciones), y el interés por saber, por culturizarse, son pilares de la felicidad, entendida ésta no como un estado de ánimo lineal, sinó como una actitud ante la vida que busca lo mejor de la experiencia, en fin, todo esto es largo; es un placer ir a +Bernat, no hay nada más que añadir.
Pau P.
Évaluation du lieu : 5 Barcelona
Uno se pregunta si existe el tercer lugar. Aquel lugar a camino entre el trabajo y casa. Aquel lugar en el que uno es capaz de relajarse, olvidar el estrés de la oficina y no plantarse todavía el estrés que te espera en casa. En la Bernat están intentando crearlo y lo están consiguiendo. Dos locales contiguos en la calle Buenos Aires que se comunican. Todo un espacio diáfano, blanco, repleto de libros, revistas, cómics, curiosidades, papelería y más. Y entre todo esto una pequeña barra y unas cuantas mesas para tomar un café mientras ojeas la última novedad literaria o la primera de todas. Actividades diarias que acaban alargando el horario establecido consiguen también dinamizar la actividad del local ya sea con una tertulia literaria, un cuenta cuentos, una cata de vinos o hasta un curso de cocina. Ellos lo llaman ‘Almacén de cultura’. Una apuesta arriesgada y sin duda admirable.