Uno de los edificios con más historia del barrio. Sufrió múltiples bombardeos desde el golpe de estado de Franco hasta el final de la Guerra Civil(como sabéis, Barcelona fue un banco de pruebas de Nazis y fascistas italianos para ver los efectos sobre la población civil de un bombardeo sistemático durante años. Más tarde, lo aplicaron en la Segunda Guerra Mundial). El sitio tuvo multitud de usos tras la invasión del Ejército Nacional y no fue hasta bien entrada la transición, es decir, hacia 2010, cuando se acometió una buena reforma(discutible en la fachada de la Calle Sant Carles). Actualmente acoge actos de diversa índole relacionados con la cultura, pero su uso principal es el de Biblioteca del barrio. Está bien nutrida y os recomiendo una buena visita guiada,
Elena S.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Me encanta la paz y la tranquilidad de esta biblioteca. Me permite de desconectar del masivo ruido de la calle. Ubicada en un antiguo edificio, reformado hace pocos años, cuenta de 3 plantas: una infantil, una general que va desde los libros de arte, a los de cocina y de idiomas extranjeros, y la última donde hay comics, poesía, literatura y teatro. Normalmente, cuando voy, me quedo un rato en la planta baja, buscando alguna película que aun no haya visto y luego subo arriba, a la última planta, donde me siento a leer comics o busco autores viejos y nuevos para enriquecer mi cultura literaria. Para un momento de relax inmerso en un mar de libros.
Paula M.
Évaluation du lieu : 3 Barcelona
Casi todas las bibliotecas de la Ciutat Vella están ubicadas en edificios emblemáticos y eso les da un plus de placer cuando vas a pasarte horas estudiando o currando. En el caso de la Barceloneta, la biblio se sitúa en una construcción modernista con referencias a Otto Wagner. Desde 1917 y hasta la Guerra Civil(cuando resultó víctima de los bombardeos tremendos que destrozaron el barrio entre 1934 y 1937), fue sede de la Cooperativa Obrera La Fraternitat, ubicando su ya primeriza biblioteca en el segundo piso, mientras abajo, en la tienda y bodega, se servía aguardiente y se vendía papel de fumar. La reforma actual es de 2001 y es normal ver a los recién llegados al barrio sentados en los contornos de calle, portátil en mano bebiendo de su wifi a cualquier hora.