Viajar al África subsahariana me marcó… así que no puedo sino emocionarme cada vez que veo algo que me recuerde esa experiencia! En Farafina encontré cosas que me resultaban familiares… las cestas de mimbre, las artesanías hechas con elementos reciclados, los colores vivos y la calidez humana del chico senegalés que atiende. Su hermano viaja buscando cosas para traer y ofrecer en la tienda, ayudando además al comercio local del continente negro. Sin duda un lugar ideal para encontrar un regalo diferente y con mucha historia. Les deseo mucho éxito!
Andie J.
Évaluation du lieu : 5 Barcelona
Descubrí Farafina por casualidad mientras caminaba por el barrio gótico, aunque vivía por aquí siempre me sorprende lo fácil y rápido que cambia y siempre me sorprende que no acabo de conocerlo todo. Eso, sin duda, es maravilloso. Este verano fui a África y no hago más que vivir con una extraña melancolía, extraño el calor de su gente, las sonrisas que no te niegan nunca y el brillo de sus ojos. Al ver la tienda inmediatamente entré a ver qué tenía y a reconocer detalles, artesanías que ya no me eran nuevos del todo: las teteras de plástico que siempre llevan con ellos, los collares, los estampados de las telas, y un largo largo etc. La tienda tiene dos pisos y su dueño, un senegalés muy amable, te ayudará a conseguir algún bonito detalle para regalar o te ayudará a decidirte en un autoregalo, que nunca está de más. Yo me compré un collar hermosísimo y nos regalaron a mi y a mi chico unas pulseritas :) tengo entendido que en la parte de abajo de la tienda están pensando convertirla en una tetería y si es así estaré mucho mas a menudo por aquí ;) Creo que es un lugar ideal para un regalo diferente, apoyando la artesanía y los proyectos locales en África. Un regalo único y valorando lo hecho a mano y no lo masificado.
Enara S.
Évaluation du lieu : 5 Barcelona
El objetivo de Farafina es dar a conocer la cultura y el arte africanos. Por eso, trae directamente objetos hechos por artesanos subsaharianos. Mayormente tienen objetos decorativos para el hogar. Tienen cosas muy curiosas, como automóbiles hechos con alambre, un poco de goma y un par tapones de Fanta como motor. Bisutería, cuadros, platos, tazas, alfombras, telas y mil cosas más, todas hechas a mano. También tienen una colección de música africana. El chico que lo lleva, siempre sonriente, nos cuenta que a la tienda le faltan los últimos retoques(ya que se han trasladado hace poco). En la parte de abajo están montando una tetería, donde también harán conciertos en vivo. Algunos de los asientos son de lo más peculiar, hechos con alambres y chapas de botellas de Sprite o Coca-cola. Un lugar precioso e íntimo para descubrir el arte subsahariano.