El teatre lliure es uno de los más representativos de las artes escénicas del estado español. En realidad fue fundado inicialmente en Gracia por un grupo de actores de la ciudad catalana que querían reivindicar un teatro público y hacerlo emblemático. En realidad empezó en Gracia como digo, donde actualmente hay otra sede, y se abrió otro Lliure en Montjuic en la antigua sede del Palau d’Agricultura. El contexto, en Montjuic, es muy bonito. Está alojado en una plazita que hace que estés en una burbuja y no te des cuenta de los ruidos y el barullo de la ciudad. El edificio es muy bonito ya que conserva su originalidad. Las obras que programan son: desde autores internacionales hasta autores de la tierra. Y nunca se olvida de grandes clásicos dramatizados por autores contemporáneos o en su tono más clásico. Así puedes encontrar obras de Shakespeare, Pinter, etc llevados por artistas contemporáneos como Animalario o por la compañía del Lliure en versiones más inesperadas. Tiene tres salas: la grande y la pequeña en Montjuic y la mediana en Gracia. Yo fui a ver hace poco a Blanca Portillo en la sala grande y la verdad es que llenó y a mi me gustó mucho. Son de estos teatros que siempre se llena porque el tipo de público es fiel al mismo y le gusta ver buenas obras de teatro. No es simple entretenimiento amigos, eso es amor al arte! ;)
Óscar S.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Este es uno de los teatros más interesantes de la ciudad con creaciones propias y dramaturgos instalados aquí para crear año tras año. Tiene varias salas, pero personalmente disfruto mucho con una pequeñita en la que suelen estrenar obras muy sencillas pero muy directas. Tiene la particularidad de que está encalomado en Montjuic y por lo tango lejos del mundanal ruido, la mejor opción es subir en coche, porque considero que no está muy bien conectado con el resto. Si quieres ir al teatro sin ir buscando una obra en concreto, ve al lliure que seguro que algo encontrarás que te guste.
Marta A.
Évaluation du lieu : 4 Barcelona
Tiene fama de ser el teatro más «intelectual» de la ciudad. Si nos dejamos llevar por los nombres de su director actual(Àlex Rigola), sus directores artísticos(Xavier Albertí, Carlota Subirós…), las compañías residentes(Carlos Santos y Gelabert) y los autores en cartel(Pinter, Mamet, Tenesse Williams, Chejov, Benet, Jornet…), efectivamente no estamos delante de un teatro dirigido a las masas, sino ante una manera de entender el teatro. El Lliure siempre ha optado por un repertorio internacional clásico y contemporáneo y ha querido funcionar como revulsivo ético y estético. En el Lliure se vieron por primera vez nuevas concepciones sobre el espacio escénico, por ejemplo. Y su gran apuesta es la creación contemporánea arriesgada… Entre el público del Lliure abundan los expertos, los directores, los dramaturgos, los actores y todo tipo de animal intelectual. Si quieres estar al día de lo que se cuece en el mundo del teatro, debes pasarte por el Lliure de vez en cuando y mantener los oídos bien abiertos. Siempre hay alguna perlita de la que habla todo el mundo.
Mariona R.
Évaluation du lieu : 3 Barcelona
Judith es una chica simpática y agradable con una marcha que no se le acaba. Es la encargada del restaurante del Teatre Lliure(en el antiguo Mercat de les Flors) y ha conseguido convertir un servicio del teatro en un restaurante con entidad propia. El problema es que muchos todavía no lo saben. Las tapas para picar antes, después o en el entreacto de la función son más que correctas y, junto con los camareros, Judith ha desarrollado un sistema de organización eficaz, imperceptible al ojo humano, para dar atención a la multitud que se agolpa a la barra dutante los quince minutos pico de cada sesión. Pero, como dije antes, El Lliure es mucho más que el restaurante del teatro. La sala de arriba es más que adecuada para ir a cenar en grupo y los platos(cocina de mercado), son más que aceptables y los mojitos no están nada mal. Muchos actores aprovechan para comer ahí después de la función. Lo digo por si eres de los que les gusta tropezarse con el star-system catalán.